La Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) dio a conocer por medio de un comunicado, la detección de un brote de influenza aviar tipo H5 en aves de traspatio en el ejido Longoreño, municipio de Matamoros, el cual se mantiene bajo control y bajo cerco sanitario. Aseguró que hasta el momento no hay registro de casos en personas, aunque solo hay tres bajo observación, sin embargo mantiene la vigilancia sanitaria activa en la zona por parte del Comando de Incidencias de Influenza Aviar, integrado la SST, Senasica, autoridades municipales y el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP). La dependencia añadió que se evaluó la situación actual y se reforzaron las medidas de control, con medidas que incluyen aplicar cuarentena y mantener el control sanitario, un cerco en el área afectada, así como desinfección y sacrificio de aves positivas. De igual manera, se aplica vigilancia epidemiológica activa a través del personal médico y veterinario, realizando visitas casa por casa en el ejido Longoreño y comunidades vecinas, para detectar posibles casos en aves o personas expuestas. La SST agregó que se aplica monitoreo y vigilancia médica a las tres personas que tuvieron contacto directo con las aves (propietario, esposa y trabajador), quienes permanecen asintomáticas y con resultados negativos a influenza aviar. Asimismo, se realizó un análisis técnico cuyos estudios indican que el virus podría corresponder a una variante de baja patogenicidad, lo que refuerza la baja probabilidad de transmisión a humanos. La dependencia estatal precisó que el riesgo de contagio para la población humana es bajo, por lo que recomendó a la ciudadanía mantener la calma y colaborar con las medidas preventivas, como no manipular aves muertas o enfermas. Asimismo reportar cualquier mortalidad inusual a las autoridades locales o de sanidad animal, y mantener corrales y espacios limpios, evitando el contacto entre aves domésticas y silvestres.







