Luego de los crecientes ríos Amajac y Moctezuma, al menos mil familias fueron desplazadas por autoridades para evitar eventualidades. Así lo informó el director de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores.
De las mil familias que fueron evacuadas desde la tarde y noche de este jueves por corporaciones de los tres órdenes de gobierno, un tercio pertenece a la Sultana del Sur.
Además de las lluvias intermitentes del flujo de humedad del Golfo de México, el desfogue de la presa Zimapán provocó el desborde de los afluentes.
El director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo informó que, al mediodía de este viernes, el Moctezuma había superado su escala crítica (15 metros), llegando a los 15.61 metros.
Uno de los contratiempos más graves causados por las crecientes fue la interrupción del camino San Vicente-El Higo (Veracruz) por la invasión de agua del Moctezuma en el Cañón del Gato, en el ejido Tancuiche.
Entre San Vicente y El Higo hay 15 kilómetros, sin embargo, la unión natural entre localidades se convierte en un calvario de 131 kilómetros, por el rodeo que se tiene que hacer debido a la inundación.
Huasteca potosina, Amajac, Moctezuma, Protección Civil Estatal, Sultana del Sur, Golfo de México, CONAGUA







