#Tamaulipas // Nadan en fugas y aguas negras

octubre 15, 2025

Cd. Victoria, Tam.- Tras las recientes lluvias, las calles de la Capital tamaulipeca han vuelto a mostrar un rostro de abandono y deterioro. Vecinos de distintas colonias han denunciado el mal estado de la infraestructura vial, los constantes brotes de aguas negras y las fugas de agua potable, problemáticas que se han agravado ante la falta de respuesta inmediata por parte del Gobierno municipal. Uno de los principales reclamos es la mala calidad de los trabajos de recarpeteo ejecutados en meses anteriores. Pese a la millonaria inversión pública destinada a estos proyectos, el pavimento ha cedido con facilidad, dejando al descubierto baches aún más profundos y peligrosos que antes. Automovilistas reportan daños severos en suspensiones, neumáticos y otras partes mecánicas de sus vehículos.
Aunado a esto, se suma la crítica situación de las redes de agua potable y drenaje sanitario. Las fugas son frecuentes y los escurrimientos de aguas negras generan focos de infección, malos olores y un ambiente insalubre para los habitantes. Los trabajos de reparación por parte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) han sido calificados como deficientes o incluso inexistentes en muchas zonas. Unas de las colonias más afectadas por estas problemáticas, entre muchas más, están:
Calle 13 y 14 Coahuila
Calle Bachilleres y Asentamientos Humanos, colonia Modelo
Colonias Linda Vista, Moderna, Azteca (ambas etapas), Vamos Tamaulipas, México, Fraccionamiento Azteca, López Mateos y su ampliación
NO HAY RESPUESTA
Pese a la magnitud del problema, los ciudadanos señalan una falta total de respuesta inmediata por parte de las autoridades municipales. En lugar de acciones correctivas, han recibido silencio y promesas sin cumplir. “Cada vez que llueve, tememos que se forme otro socavón o que el drenaje colapse. Es frustrante ver cómo se gastan recursos y seguimos igual o peor”, comenta la señora Rosa María Hernández, residente de la colonia Azteca. Mientras tanto, el descontento crece y la exigencia ciudadana por soluciones reales y duraderas aumenta. Habitantes de distintas colonias exigen transparencia en el uso de los recursos, una auditoría a los contratos de obra pública y la intervención del Congreso local para revisar la gestión del Gobierno municipal. Hasta el momento no se ha emitido una postura oficial por parte del Ayuntamiento ante las múltiples quejas