Torreón, Coahuila. – Ciudadanos y ciudadanas que aseguran haber sido víctimas de un esquema de fraude relacionado con la compraventa de terrenos han exigido a las autoridades municipales y estatales una investigación a fondo. El grupo presuntamente opera bajo el nombre de “cártel inmobiliario” y utiliza principalmente redes sociales para contactar a posibles compradores.
El patrón de operación comienza con anuncios en plataformas digitales donde se ofertan terrenos a precios accesibles. Posteriormente, se programan visitas a los predios y, si hay acuerdo, se firma un contrato en una notaría que ya fue clausurada (la número 45). Luego del pago, las víctimas reportan evasivas constantes al solicitar sus escrituras.
Una de las personas afectadas señaló que los documentos entregados contienen sellos, logotipos oficiales y códigos QR, lo que genera confianza y da la impresión de legitimidad. Sin embargo, al realizar las consultas, descubren que los terrenos aparecen como “cedidos” a un supuesto vendedor, lo que pone en duda la legalidad del proceso.
Casos como el de Sonia García Reyes evidencian el alcance del fraude. Ella compró un terreno en septiembre de 2023 en la colonia Latinoamericano por 130 mil pesos, pero nunca recibió las escrituras. En su lugar, le ofrecieron otro terreno en Sol de Oriente, con un costo adicional de 50 mil pesos, que tuvo que cubrir con ayuda de una amiga. A pesar de los plazos acordados, el terreno jamás fue regularizado.
El problema persiste. Nuevos afectados siguen apareciendo, como Alfredo Chaparro, quien adquirió un terreno este año y ahora exige la entrega inmediata de documentos. “Esto no le pasó solo a una persona. Yo conozco al menos 45 casos similares. Es un fraude y debe atenderse con urgencia”, declaró.
Ante la continuidad del esquema, las personas afectadas han manifestado su preocupación por una posible red de complicidad que involucraría a funcionarios de distintas instancias gubernamentales. Temen que haya actores dentro del Ayuntamiento de Torreón y del Gobierno del Estado que estén facilitando u omitiendo acciones.
Ya se han presentado denuncias ante la Fiscalía, en espera de que se detenga la operación del grupo responsable y se sancione a quienes resulten culpables.