#Durango // 267 alumnos sin clases: Padres exigen solución a crisis de personal en secundaria de Mezquital

mayo 20, 2025

Padres de familia y estudiantes mantuvieron cerradas este lunes las instalaciones de la Secundaria Técnica No. 79, ubicada en la comunidad La Guajolota, municipio de Mezquital, en protesta por la grave falta de personal, situación que ha impedido el adecuado desarrollo académico de los alumnos.

De acuerdo con testimonios recabados por el medio El Siglo de Durango, la institución educativa, que atiende a 267 estudiantes, enfrenta una severa carencia de docentes y personal administrativo. Entre los faltantes se encuentran maestros, trabajadores sociales, subdirector, coordinador, cocineras, personal de intendencia, jefe de albergue y un médico, a pesar de que ya se había solicitado su contratación.

En total, se estima que al menos 20 plazas no han sido cubiertas, lo que ha afectado gravemente el funcionamiento regular de la escuela. Los padres denuncian que este problema se ha arrastrado desde hace cinco años, pero en el presente ciclo escolar la situación ha alcanzado un punto crítico.

La falta de personal ha provocado que los estudiantes pasen largos periodos sin recibir clases, generando desorganización, pérdida de tiempo y un bajo rendimiento escolar. «Los jóvenes están desorientados, no hay quién los guíe ni les imparta las materias correspondientes», señalaron los afectados.

Uno de los aspectos más preocupantes es que, según registros oficiales, el personal faltante aparece como si estuviera laborando en la escuela, cuando en realidad no se presenta, ya que estarían asignados a otras instituciones.

Ante esta situación, los padres de familia han decidido no permitir que la secundaria reabra sus puertas hasta que las autoridades educativas resuelvan el problema. Han establecido guardias permanentes para vigilar que no se reanuden las clases sin antes atender sus demandas.

«Exigimos que se cubran las plazas necesarias y que se aclare por qué en los registros figuran trabajadores que nunca vienen», expresaron los manifestantes.

Hicieron un llamado urgente a la Secretaría de Educación para que intervenga y garantice las condiciones necesarias para una educación digna y de calidad. Mientras tanto, la comunidad escolar se mantendrá en resistencia hasta que sus peticiones sean atendidas.