Coahuila// Incrementa nivel de la Presa de la Amistad gracias a recientes lluvias en la región

julio 4, 2025

Las lluvias registradas en los últimos días han generado un importante incremento en el ingreso de agua a la Presa de la Amistad, ubicada en la frontera entre México y Estados Unidos.

De acuerdo con Ignacio Peña Treviño, responsable de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) en Acuña, actualmente la presa recibe un ingreso de 88 metros cúbicos por segundo, cifra notablemente superior a los 12 metros cúbicos por segundo que se registraban antes de las precipitaciones recientes. Además, si continúan las lluvias en los próximos tres días, se estima que el ingreso podría alcanzar hasta 172 metros cúbicos por segundo.

El nivel del embalse también ha tenido un incremento de 37 centímetros, aportando un respiro parcial a la situación de sequía que ha afectado a la región durante los últimos años. Actualmente, la presa se encuentra entre el 20 y 21 por ciento de su capacidad total, almacenando alrededor de 837 millones de metros cúbicos de agua, aunque todavía lejos de los niveles óptimos requeridos para garantizar el abasto agrícola e industrial.

La Presa de la Amistad, inaugurada en 1969 como una obra binacional, tiene una capacidad total de 3 mil 887 hectómetros cúbicos y funge como fuente de agua potable, riego y generación hidroeléctrica para comunidades fronterizas. Sin embargo, en los últimos meses enfrentaba un panorama crítico, con niveles por debajo del 13 % en mayo.

Autoridades han resaltado que las lluvias recientes han sido principalmente en la cuenca alta y en las sierras de Coahuila y Chihuahua, lo que ha favorecido el aumento de escurrimientos hacia el embalse. No obstante, advirtieron que, aunque el incremento actual es positivo, aún se requiere de más captación para recuperar los niveles necesarios y asegurar el suministro de agua durante la temporada de calor y la fase más crítica de la sequía.

Se espera que las próximas lluvias continúen beneficiando a esta importante presa fronteriza, y se mantiene el llamado a la población para hacer uso racional del agua ante el riesgo latente de crisis hídrica en la región.