* Las autoridades de Estados Unidos aplican ahora un arancel del 17.09% a los tomates provenientes de México por presunta práctica de ‘dumping’,
Par coprender el argumento de las autoridades del país vecino y por la que le da un nuevo golpe al campo mexicano, en particular a los que producen tomate, primero entendamos la palabra dumping que viene del verbo inglés «to dump», que significa «verter» o «tirar». Bajo el contexto de comercio internacional, significa la práctica de un abaratamiento desleal de productos o servicios, como si los desecharan o «tiraran».
El dumping ocurre cuando un país o una empresa exporta bienes o servicios a otro país a un precio inferior a su costo de producción o al precio que se vende en el país de destino.
Esto suele buscar tres objetivos: ganar cuota de mercado o entrar a un mercado; eliminar a la competencia; deshacerse de excedentes.
Es negativa esta práctica porque es muy difícil para las empresas locales competir con esto y, en el peor de los casos, puede llevar al cierre de las mismas y a que los trabajadores pierdan su trabajo.
El secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, dijo: «México sigue siendo uno de nuestros mejores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto afectados por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios de productos como los tomates. Esto termina hoy».