Saltillo, Coahuila.– En un proceso que simboliza la transición hacia una nueva etapa en el Poder Judicial de Coahuila, este lunes 4 de agosto el Congreso del Estado llevará a cabo una Sesión Solemne para la toma de protesta de las y los magistrados que integrarán el renovado pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en el marco de la implementación de la Reforma Judicial nacional.
Con esta reconfiguración, el Tribunal pasará de 16 a 13 integrantes, debido a la jubilación o retiro voluntario de varios magistrados que decidieron no participar en el proceso reciente.
Entre los nueve magistrados que asumirán funciones, cuatro fueron reelectos para continuar en el cargo: Gricelda Elizalde Castellanos, María Eugenia Galindo Hernández, Vladimir Kaiceros Barranco y Miguel Felipe Mery Ayup, quien actualmente funge como presidente del Tribunal.
A ellos se suman cinco nuevos perfiles que llegan al Poder Judicial por primera vez, procedentes de distintos ámbitos profesionales: Jesús Homero Flores Mier, Yezka Garza Ramírez, Isadora Rodríguez Garza, Adriana Serna Calderón y Valeriano Valdés Cabello.
El proceso de selección se realizó mediante planillas avaladas por comités de los tres poderes del estado –Ejecutivo, Legislativo y Judicial–, buscando garantizar imparcialidad y capacidad técnica. La planilla promovida por el Ejecutivo fue la que obtuvo el respaldo mayoritario, al alcanzar 364 mil votos para el TSJ, 363 mil para los Tribunales de Distrito y 362 mil para el Tribunal Disciplinario.
Además de los nueve magistrados que asumirán funciones, el pleno queda completado con cuatro magistrados en activo cuyos periodos se extienden hasta 2027: María del Carmen Galván Tello, Luís Efrén Ríos Vega, María Luisa Valencia y José Ignacio Máynez Varela.
Una vez instalado el nuevo pleno, los integrantes deberán definir en votación interna a la o el próximo presidente del Tribunal, quien podría surgir tanto de los magistrados reelectos como de los recién nombrados.
Este ajuste en la estructura del TSJ es parte del esfuerzo por alinear a Coahuila con el nuevo modelo nacional de justicia, promoviendo una mayor profesionalización, legitimidad e independencia judicial en el estado.







