En Coahuila, el uso de vapeadores entre menores de edad ha dejado de ser una excepción para convertirse en un patrón preocupante: algunos niños inician desde los 10 años. De acuerdo con el Centro de Integración Juvenil en Saltillo, cuatro de cada diez jóvenes que buscan atención ya usan cigarrillos electrónicos, muchas veces creyendo que no representan un riesgo. Aunque su venta está prohibida desde 2021, estos productos siguen circulando ampliamente en calles y a través de máquinas expendedoras, accesibles por apenas 150 pesos.
La situación se agrava con otro fenómeno silencioso: el cutting o autolesión, que ya no se limita a adolescentes. Cada vez son más los niños que, sin herramientas emocionales para afrontar su realidad, optan por lastimarse como vía de escape. Expertos en salud mental advierten que se trata de una expresión de sufrimiento profundo, a menudo relacionado con ansiedad, presión social, problemas familiares o abandono emocional. En muchos casos, los padres lo confunden con rebeldía, cuando en realidad se trata de una llamada de auxilio.
La psicóloga Martha Sánchez Pérez y otros especialistas coinciden en que la nicotina en los vapeadores altera el desarrollo cerebral y crea adicciones duraderas. A pesar de que estos dispositivos son percibidos como “menos dañinos”, pueden provocar deterioro pulmonar e incluso aumentar la vulnerabilidad frente a otras sustancias. Las redes sociales y el entorno familiar juegan un papel clave en su normalización, pues no son pocos los casos donde los mismos padres los compran para sus hijos, considerándolos inofensivos.
Frente a este panorama, profesionales y autoridades llaman a actuar con urgencia. La prevención debe comenzar desde casa y continuar en las escuelas, promoviendo el diálogo, la escucha activa y el acompañamiento emocional. El incremento de estos comportamientos no es una moda ni una etapa pasajera: es el reflejo de un entorno que ha fallado en proteger emocional y físicamente a sus menores. De no tomarse acciones coordinadas, las consecuencias podrían ser irreversibles.