#Chihuahua // Más feminicidios en Chihuahua durante 2025

agosto 21, 2025

*Ciudad Juárez encabeza la lista; la capital registra cinco casos

Chihuahua, Chih.– En lo que va de 2025, el estado de Chihuahua ha registrado 28 feminicidios, de acuerdo con cifras de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género (FEM).

Ciudad Juárez lidera la estadística con diez casos, seguida de Chihuahua capital con cinco. El resto se distribuye en Santa Bárbara (3), Nuevo Casas Grandes (2), Cuauhtémoc (2), Bocoyna (1), Guachochi (1), Guadalupe y Calvo (1), Hidalgo del Parral (1) y Morelos (1).

En cuanto a la cronología mensual: enero (3), febrero (2), marzo (3), abril (3), mayo (8), junio (2), julio (5) y agosto (2).

Entre las víctimas se encuentran Cornelia R.T. y Alejandra Judith A.C., ambas reportadas como desaparecidas antes de ser encontradas sin vida en mayo. En el caso de Alejandra Judith, su pareja, Edgar Alonso A., confesó el homicidio tras intentar simular un secuestro y fue sentenciado a 30 años de prisión.

En Cuauhtémoc, Nubia Idalí M.G., trabajadora del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), fue asesinada por su esposo, el comandante Ernesto Alonso Hernández Arzabala, quien posteriormente se suicidó.

Otra víctima fue Lizbeth Lucero Zapién Urbina, docente de la Escuela Normal Experimental “Miguel Hidalgo”, localizada sin vida en su domicilio con signos de violencia. Su pareja sentimental es el principal sospechoso.

En Guadalupe y Calvo, Silvia Manola R. murió tras ser apuñalada por su compadre Agustín A.S., quien fue vinculado a proceso.

a Miriam Selene V.A. (Guachochi), Elizabeth G.G. (Nuevo Casas Grandes) y Karla Jaqueline Espinoza Navarro (Ciudad Juárez), hallada con signos de asfixia en su vivienda de Cerradas de Oriente II.

En la capital, el caso más reciente es el de Danna Angelina Muñoz Rayón, joven de 21 años encontrada sin vida en el fraccionamiento Romanza.

Los feminicidios en Chihuahua continúan en niveles alarmantes, dejando en evidencia la urgencia de políticas públicas eficaces para la prevención, protección a víctimas y atención integral de la violencia de género.