Durango, Dgo. – El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Durango amplía su oferta académica con la nueva carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, que se impartirá en el plantel de la capital del estado.
Esta formación surge a solicitud del Clúster de Innovación y Tecnología de Durango, reflejando la estrecha vinculación entre el sector educativo y las demandas del ámbito empresarial local. La iniciativa forma parte de una estrategia para alinear la formación técnica con las necesidades actuales de innovación y tecnología.
Además, se anunció que esta misma carrera se replicará en el próximo ciclo escolar en el plantel de Gómez Palacio, ubicado en la región de La Comarca Lagunera, donde ya destaca la creciente popularidad de talleres de robótica entre los estudiantes.
El modelo de vinculación con empresas no es nuevo; en otras regiones del estado, como Tayoltita, ya se imparten carreras adaptadas a sectores específicos, en ese caso, vinculadas a la actividad minera.
Junto con la modernización de su oferta educativa, se ha logrado una reducción significativa en los índices de deserción escolar, que anteriormente alcanzaban un 13%. Entre las causas principales de abandono se identificó la desmotivación por la carrera elegida.
Pese a este desafío, los cuatro planteles de CONALEP en el estado reportan un crecimiento en la matrícula de entre el 9% y el 10% en comparación con el ciclo anterior, lo que refleja un incremento representativo y un renovado interés en la educación técnica profesional.
Este impulso en la inscripción consolida el papel clave de CONALEP Durango en la formación de técnicos profesionales capacitados para responder a los retos tecnológicos y productivos de la entidad.







