• El gobierno de la 4T nos tiene peor que antes
Los alegres datos de Claudia Sheibaum de que hay buenos empleos y que la pobreza disminuyó en el país, son falsos: la gente sin empleo y con pobreza aumentan día con día. Aseguró, Miguel Ángel Álvarez López, dirigente municipal antorchista en Villa de Pozos, San Luis Potosí.
«Hay están los últimos datos oficiales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que informan que más del 44% de los potosinos laboran en la informalidad a falta de empleos en la entidad y los bajos salarios, y quienes trabajan en la informalidad por su propia condición, la mayoría de ellos, viven al día y en condiciones de pobreza». Aclaró, Álvarez López.

Pues si ya se acabaron millones de pobres en México, para dónde se fueron; yo tengo más de 30 años trabajando de comerciante en la vía pública, y no salgo de pobre; trabajo todos los días de sol a sol, a veces laboro con frío, calor o lluvias, y voy al día; sino trabajo no cómo yo ni mi familia. Aclaró, Gerardo Briones Leos, comerciante de ropa del Centro Histórico.
Por su parte, Benito Carranza, comerciante de relojes económicos, comentó, «la economía de todos está mal, la gente compra poco, o lo más indispensable que es la comida; no cuenta con recursos para más, y cuando se enferma y tiene que comprar medicamentos o pagar una intervención quirúrgica, se va la a ruina, vende su vehículo o su casa si es que tiene, y prácticamente se queda sin patrimonio, sin nada; porque primero es la salud, y el gobierno de la 4T nos tiene peor que antes, hoy somos más pobres que antes, y por todos lados se ve»
Por último, el dirigente antorchista advirtió de la necesidad de que las clases laborantes en el país, tomen conciencia de su adversa situación social, y que se unan de forma organizada y luchen por un cambio en la forma de gobierno y de modelo económico, que «solo favorece a los sectores económicamente y políticamente poderosos en el país».







