Padres de familia califican de positivo este tipo de eventos, pues cada día hay más distanciamiento entre padres y alumnos desgastando el tejido social y familiar
Chihuahua, Chih. – En el marco de las festividades de las fiestas patrias, el pasado viernes 19 de septiembre se llevó a cabo una kermes en las instalaciones de la escuela primaria Profesora “Clara Córdova Morán”, ubicada en la zona oriente del municipio de Chihuahua, evento que tuvo como principal objetivo la sana convivencia entre padres y alumnos, como una forma de que se conozcan más, compartan tiempo juntos y con ello mejorar el aprovechamiento académico, además de alejar a la comunidad estudiantil de malas prácticas, muy comunes en la zona.
Y es que el evento toma relevancia en medio de una situación muy complicada en la zona y estado. Las jornadas de trabajo de papas y mamás impiden que se tenga un acercamiento de calidad con los niños y niñas, muchas veces salen a trabajar cuando aún los pequeños están durmiendo y llegan a sus casas ya de noche, cansados y sin ganas de poner atención en las necesidades de sus hijos.
Gabriel Ortega, director de la institución, indicó que la rutina que viven las familias tiene un impacto negativo en el estado de ánimo de los alumnos y de los mismos padres. Recientemente se publicó en el periódico El Heraldo de Chihuahua, en su versión digital, una nota que debe preocupar a todos: Contabilizó Chihuahua 319 suicidios entre enero y agosto, destacando que los mas afectados son jóvenes que se sienten solos.
Para la Sra. Sofía Ortiz, madre de familia, el evento cumplió con las expectativas, hubo juegos de integración, comida, antojitos, y sobre todo un momento de calidad. Indicó que, muchas veces, por la rutina del trabajo no se puede convivir con los hijos, lamenta que esto pase, pues muchos de ellos son educados en la calle y pues el resultado no es nada bueno, señaló.
Por último, Gabriel Ortega invito a los docentes y padres de familia a continuar con este tipo de eventos, no quedarse solo con las actividades académicas, si no que se busque la forma de acercar más a las familias, a trabajar en el aspecto cultural y deportivo, porque hay mucho talento entre la comunidad estudiantil, además de que el compromiso de la primaria es impartir una educación integral, como siempre lo ha promovido el Movimiento Antorchista en todo el país. Puntualizó.







