Chihuahua, Chih. – A once años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, alumnas de la Escuela Normal Rural de Saucillo realizaron este jueves un acto conmemorativo en la Plaza de Armas de la capital, donde colocaron fotografías y dibujos de los jóvenes frente a la Presidencia Municipal, con el objetivo de mantener viva la memoria y exigir justicia.
Las normalistas anunciaron que este viernes 26 de septiembre se llevará a cabo una marcha en Chihuahua capital, que partirá a las 16:00 horas del monumento a Pancho Villa, en la División del Norte, y concluirá en Palacio Municipal, donde se efectuará un acto simbólico. Esta movilización se sumará a las que se realizan en diversas ciudades del país.
Una de las estudiantes participantes, quien prefirió omitir su nombre por seguridad, explicó que las normales rurales mantienen un lazo fraternal con los desaparecidos de Ayotzinapa.
“Nos consideramos hermanas de los 43. Más que nada lo hacemos para que las personas concienticen de esta situación, que puedan ver más allá, de que no solamente es en Guerrero; esto puede pasar en cualquier lugar”, señaló.
A pesar del tiempo transcurrido, las jóvenes aseguraron que la esperanza sigue vigente:
“No solamente nosotras tenemos la esperanza, sino también los padres y familiares. Ellos siguen aquí y se les sigue buscando”, expresó la estudiante.
Las alumnas recordaron que en estos once años la exigencia de verdad y justicia ha sido sostenida por colectivos, familiares y comunidades normalistas, quienes han mantenido el caso en la agenda pública mediante manifestaciones, plantones y marchas. En Chihuahua, actividades similares se han realizado en municipios como Delicias y Saucillo.
La preocupación de las normalistas radica en la falta de respuestas claras por parte de las autoridades.
“Nos preocupa que ya han pasado 11 años y sigue sin haber respuesta. Igual que los estudiantes de Ayotzinapa, nosotras también corremos el peligro de que pueda haber alguna represión contra nosotras, y por eso buscamos concientizar a la sociedad”, explicó una de las jóvenes.
De acuerdo con las estudiantes, su movimiento cuenta con respaldo de colectivos, ciudadanos y organizaciones solidarias que apoyan de distintas formas, desde logística en marchas hasta acompañamiento en redes sociales.
Finalmente, reiteraron que la marcha de este viernes busca visibilizar que los 43 estudiantes continúan desaparecidos y que la demanda de justicia sigue vigente en todo el país.







