El desempleo no suelta a Tamaulipas y la tasa aumentó de 3.0 por ciento en julio a 3.4 en agosto, con lo que nuestra entidad volvió a meterse al top diez nacional de más personas sin chamba y buscando una. Y es que, de acuerdo a los archivos de El Diario de Ciudad Victoria, nuestra entidad logró dejar el segundo nacional de desempleo en junio pasado, para colocarse en la posición número once y subió hasta la 12 en julio. Cabe recordar que en junio el desempleo en Tamaulipas tuvo una de las reducciones más pronunciadas de los últimos años, al bajar de 4.5 por ciento en mayo hasta 2.9 y, aunque se mantuvo fuera del top diez, en julio aumentó al 3.0 al inicio mencionado. La información dada a conocer este lunes 29 de septiembre por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) da cuenta de que el desempleo volvió a aumentar en Tamaulipas, para alcanzar ahora el 3.4 por ciento (agosto). Solamente ocho estados tienen tasas de desempleo más altas que la nuestra: en Tabasco es de 4.5 por ciento, en Coahuila de 4.3, en tanto que la Ciudad de México y el Estado de México cerraron el octavo mes con similar 4.0. En el quinto lugar de desempleo se situó San Luis Potosí, con 3.8 por ciento, seguido de Puebla, con 3.7; Quintana Roo, con 3.6 y Campeche, con 3.5, en tanto que el promedio nacional es de 2.9 por ciento de la población económicamente activa (PEA) sin ocupación ni empleo formal.
CON MENOR PROBLEMÁTICA
Solamente un estado de la República Mexicana tiene una tasa de desempleo menor a un punto porcentual; en Guerrero agosto cerró en 0.8, mientras que otros cinco estados no rebasan el 2.0 por ciento, por lo que es en donde menos problema de gente sin ocupación existe. En Michoacán solamente es el 1.3 por ciento, en Morelos 1.5, en Veracruz 1.6. al igual que en Oaxaca, en tanto que este bloque de estados con menor porcentaje de la PEA sin chamba lo cierra Yucatán, con 1.7 por ciento.







