#Opinión // Gobierno federal confirma que cuatro estados pagarán deuda de agua a EE.UU

octubre 9, 2025

Por Luis Maldonado García

El norte de México se ha caracterizado por zonas áridas con prolongados lapsos de tiempo sin lluvias y que su población a sufrido por falta de agua, aunque en algunas entidades su desarrollo industrial se distingue del resto del país como por ejemplo Nuevo León.

En Nuevo León, en el pasado reciente, la entidad sufrió una de las peores crisis hídricas de su historia, todos fuimos testigos de los problemas que acarreo el desabasto de agua, en una ciudad congestionada y con una población mayor a los cinco millones de habitantes mayoritariamente ubicados en la zona metropolitana de Monterrey.

Hace algunos días la presidenta Claudia Sheinbaum informó que 4 entidades, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas aportarán recurso hídrico a deuda que tiene México con los Estados Unidos por el acuerdo tomado con el vecino del norte en el año 1944.

México solo ha enviado 985 millones de metros cúbicos de agua de los dos mil 158.6 millones de metros cúbicos que se deben entregar a fines de este mes. El tema es que el agua que trasvasarán en buena medida se la están quitando a los ciudadanos de Nuevo León y de os demás estados. Es real que las recientes lluvias han ayudado a que las presas lleguen a su tope, pero a medida que trascurra en los meses restantes del año y los primeros del siguiente las lluvias disminuirán de manera paulatina lo que traerá como consecuencia que los embalses vallan disminuyendo en sus niveles. Esto traerá consigo posibles problemas de desabasto, no solo para Nuevo León si no para las demás entidades que están en la lista, pues al igual que nuestra entidad, también están en riesgo el abasto de agua.

La deuda se carga a 4 entidades de las que de por si sufre por falta de agua y que pagar esta deuda pondrá en riesgo su propia estabilidad. A titulo personal no se está tomando en cuenta las posibles consecuencias que esto acarrearía de llevarse a cabo, pues quienes resultarían mas afectados seria la clase trabajadora que es la que termina pagando los platos rotos de decisiones políticas. Es el pueblo quien debe participar mas en la vida política del país, pues quienes toman decisiones generalmente lo hacen por cuotas de poder y continuar en el poder sin importar las consecuencias que afecten al pueblo.

El pueblo debe organizarse y luchar y sobre todo defender a la clase trabajadora que en este sistema está desamparada. Para lograrlo debe hacer conciencia de su fuerza y de la capacidad que tiene de hacer cambios contundentes y profundos a la vida política y económica del país.

Los gobiernos morenistas se han caracterizado por cuidar su permanencia en el poder, la ayuda al pueblo es solo en el discurso, la realidad es otra, la de las calles, la de todos los días, la que padecemos los mexicanos de a pie, esa es otra realidad de la que ellos no quieren hablar.