Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) dejará de aplicar encuestas ciudadanas para evaluar la calidad de los servicios públicos municipales; en vez de ello, las auditorías se basarán únicamente en la información técnica que proporcionen los propios ayuntamientos y en análisis de gabinete. El cambio forma parte de una modificación al Programa Anual de Auditoría 2025, aprobado por unanimidad por la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, a solicitud del auditor superior Francisco Noriega Orozco. De esta forma, las revisiones a los 43 municipios de Tamaulipas quedarán acotadas a un análisis técnico sustentado en datos internos y reportes municipales, sin recurrir a la percepción social de los ciudadanos como se hacía anteriormente. Noriega Orozco explicó que la decisión obedece a la sobrecarga de trabajo y las limitaciones de personal y recursos financieros que enfrenta la Auditoría, lo que hace imposible ejecutar en tiempo y forma auditorías de desempeño basadas en la opinión ciudadana. “La modificación permitirá centrar el alcance del análisis en la eficiencia, eficacia y economía, utilizando las herramientas internas disponibles y manteniendo el rigor técnico del programa de fiscalización”, sostuvo el Auditor. El nuevo esquema traslada toda la responsabilidad de la información a los gobiernos locales, lo que podría limitar el componente ciudadano en la revisión del uso de los recursos públicos.







