*La mayoría de los casos se relaciona con mala infraestructura y falta de documentación
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) informó que, durante este 2025, 55 clínicas estéticas han sido suspendidas en el estado debido principalmente a deficiencias en infraestructura y carencia de documentación sanitaria.
De acuerdo con la dependencia, se han realizado 575 verificaciones sanitarias a establecimientos dedicados a la atención médica estética, sin que hasta el momento se haya procedido a clausurar alguno.
En comparación, durante 2024 se efectuaron 754 inspecciones, de las cuales 84 concluyeron en suspensiones temporales y ninguna en clausura definitiva.
Coespris señaló que la regulación de este tipo de clínicas busca proteger la salud pública, garantizando que los establecimientos cuenten con licencias sanitarias vigentes, personal médico certificado y áreas quirúrgicas seguras.
Asimismo, recordó que los títulos profesionales y especialidades de los médicos deben estar visibles al público, y que los espacios donde se realizan procedimientos deben cumplir con las normas de higiene, ventilación y restricción de acceso correspondientes.
Casos que encendieron las alertas
El incremento en las verificaciones responde también a varios casos recientes de fallecimientos relacionados con procedimientos estéticos irregulares:
24 de septiembre de 2025. Leticia Ivonne, de 40 años, perdió la vida tras someterse a una lipoescultura combinada con lipectomía. El caso se mantiene bajo investigación.
13 de septiembre de 2025. Una mujer originaria de Delicias murió tras una cirugía estética de busto y lipoescultura; presentó complicaciones días después del procedimiento.
19 de marzo de 2025. Mayra Guadalupe Urías Sigala, residente de Texas, falleció en la clínica Diet Center, a cargo del médico Luis Muñoz Zúñiga.
27 de junio de 2024. Dora Isela C., de 45 años, murió luego de una abdominoplastia y lipoescultura en la Clínica Colón.
6 de agosto de 2024. Gabriela, de 30 años, perdió la vida tras someterse a tres cirugías estéticas en la clínica St. John Centro de Cirugía Ambulatoria.
La Coespris aseguró que continuará con las inspecciones y sanciones a los establecimientos que no cumplan con la normativa sanitaria, a fin de prevenir riesgos a la salud y nuevas tragedias.







