San Luis Potosí, SLP. Colonos potosinos confirman la expuesta ineficiencia en Salud durante comparecencia. Entrevistado al respecto, Miguel Ángel Álvarez López, encargado del trabajo antorchista en la zona oriente de la capital potosina, y en el conurbado municipio de Villa de Pozos, confirmó las graves deficiencias en el Sector Salud, como son el desabasto de medicamento, la falta de equipo médico y personal de salud; así como la ausencia de instalaciones dignas. Lo cual fue puesto en evidencia, nuevamente, por los diputados locales durante la correspondiente comparecencia ante el poder legislativo por parte de la secretaria de salud Leticia Gómez Ordaz, realizada este miércoles 22 de octubre como parte de la glosa del IV informe de gobierno, del ejecutivo estatal.
El líder expuso, que es común padecer por parte de la población de escasos recursos, los múltiples inconvenientes que se generan por esta realidad, y confirmó, que decenas y hasta cientos de familia han sufrido por esta situación, la cual conoce de primera mano por los constantes apoyos brindados a la población con la cual le toca acudir a los hospitales públicos sin encontrar solución a los problemas o cuando menos tratamientos acordes y suficientes para sus padecimientos. “Por eso ratificó plenamente lo señalado por los diputados, pues es una situación difícil y hasta desesperada para los que menos tienen”. Remarcó.
Aunque la secretaria reviró a las preguntas de los legisladores, justificando que desde el mes de diciembre se entregó al programa IMSSS-Bienestar el almacén central por lo que la operación de la distribución de insumos y medicamentos, la opera este organismo, lo cierto es, dijo el entrevistado, mientras son peras o manzanas, los que sufren las consecuencias son las familias pobres que no tienen los recursos suficientes para curar a sus pacientes en otros centros médicos, y tienen que recurrir por necesidad a la atención en nosocomios públicos, y por otro lado, los propios pacientes pagan con el sufrimiento de sus padecimientos, pero sobre todo, con el grave deterioro de su salud y de su calidad de vida; y al final queda claro que la sociedad se encuentra sola y desamparada por las instituciones que debieran velar por la salud pública de toda la sociedad. Remarcó.







