#Durango // Industria de la tortilla se suma al apoyo por un precio justo del maíz para agricultores

octubre 29, 2025

** El sector de la masa y la tortilla respalda a los agricultores y aboga por el diálogo para un acuerdo que beneficie a toda la cadena productiva.
** Industria tortillera se suma al reclamo de un precio de garantía justo para los productores de maíz en todo el país.

Durango, Dgo. – La industria de la masa y la tortilla manifestó su respaldo a las demandas de los agricultores de maíz, quienes exigen un precio de garantía justo en las protestas realizadas en diversas partes del país. Desde el sector se planteó la necesidad de establecer un diálogo para alcanzar un acuerdo beneficioso para toda la cadena productiva.

El apoyo se extiende a la petición de un precio de 7,200 pesos por tonelada, un monto que se alinea con el que ya se maneja para la compra a pequeños productores y que ahora también buscan medianos y grandes agricultores.

Actualmente, los productores agrícolas se encuentran en negociaciones con la Secretaría de Agricultura para concretar un entendimiento sobre este tema.

En paralelo a este apoyo, el programa federal Acuerdo Maíz-Tortilla continúa implementándose. Gracias a este esquema, tortillerías en 28 estados del país adquieren el grano a un precio de 6,000 pesos la tonelada, lo que ha garantizado el abasto del insumo.

Un ejemplo de su impacto se observa en Durango, donde más de 65 establecimientos registrados han eliminado el problema del desabasto, recibiendo el maíz de manera oportuna, con mejor calidad y a un precio estable.

Fue aclarado que la participación en este acuerdo no obliga a los tortilleros a bajar el precio de la tortilla al consumidor, desmintiendo así información inicial que circuló de manera errónea.

El sector cuenta con un periodo de gracia de seis meses para evaluar la efectividad total del acuerdo. Hasta ahora, la ventaja más significativa reportada es la eliminación de la escasez de materia prima en los estados adheridos al programa.

Adicionalmente, el acuerdo abre la puerta a que los tortilleros puedan acceder a financiamientos para sus negocios con tasas de interés muy por debajo del mercado y sin la necesidad de afianzar una garantía, lo que representa un apoyo sustancial para la estabilidad y el crecimiento del sector.