Cd. Victoria, Tamaulipas.- De ser uno de los graneros más importantes del país, la producción de maíz blanco en Tamaulipas pasó a desplomarse 77 por ciento en una década. Aunque admitieron que la sequía y la inseguridad han impactado, productores agrícolas culparon principalmente a las políticas oficiales desde el pasado sexenio de Andrés Manuel López Obrador de la crisis en el agro estatal y, en general, nacional, que ha desatado movilizaciones nacionales en los últimos días. En la región fronteriza tamaulipeca, zona donde más se cosechaba, la producción de maíz que es para consumo humano, bajó de un millón 191 mil 278 toneladas anuales, en el 2016, a 272 mil 735 toneladas, en el 2024, un derrumbe de casi el 80 por ciento, de acuerdo a cifras oficiales.
También la superficie sembrada ha sufrido una fuerte contracción al descender de 251 mil 501 hectáreas, en 2016, a 99 mil 86 hectáreas, en 2024, una reducción del 61 por ciento. Durante el gobierno del priista Enrique Peña se tuvo una producción histórica de maíz, luego de que se cosecharon más de un millón de toneladas, en 2015, cifra que se mantuvo estable hasta 2018, cuando acabó el sexenio. Sin embargo, en el primer año de López Obrador, en 2019, la producción de maíz bajó a 843 mil 756 toneladas y en el 2020 fue de 584 mil 389 toneladas. La producción de maíz siguió a la baja en el sexenio morenista y se fue a pique en el último año de AMLO, en el 2024, con apenas 276 mil 735 toneladas. El productor Jaime Sánchez, ex presidente de la Asociación Agrícola de Matamoros y Río Bravo, dijo que la política del sexenio anterior acabó con la producción de maíz en Tamaulipas. “No hay políticas que indiquen un progreso y desarrollo de los productores, sino todo lo contrario”, dijo Sánchez.
#Tamaulipas // Cae 77% producción de maíz
Más noticias







