Aguascalientes, Ags. Integrantes de la Confederación de Trabajadores Revolucionarios (CTR) realizaron una jornada de difusión en el centro de la ciudad para invitar a las y los trabajadores del estado a participar en el próximo Consejo Nacional Ordinario, un espacio que busca analizar las condiciones laborales del país y fortalecer la organización sindical ante el deterioro creciente de los derechos de la clase trabajadora.
Durante la actividad, los brigadistas recorrieron la Plaza de la Patria, el andador Juárez y las inmediaciones del Jardín de San Marcos, entregando información sobre los temas centrales que se abordarán en el encuentro nacional: precarización salarial, inflación que supera el crecimiento del ingreso, falta de seguridad laboral y recorte de programas sociales orientados al desarrollo productivo.
Los representantes de la CTR en Aguascalientes subrayaron que, aunque el discurso oficial presume estabilidad económica, la realidad para la mayoría de los trabajadores es distinta: salarios insuficientes, contratos temporales, reducción de prestaciones y mayor presión en los centros de trabajo
“Hoy más que nunca necesitamos unirnos. Cada vez más empresas ajustan personal, recortan derechos y desplazan a los trabajadores más antiguos para contratar mano de obra barata. El Consejo Nacional es un espacio para discutir estas problemáticas y para que la voz del trabajador no sea ignorada”, señaló Filiberto González Ruiz miembro de la CTR.
También enfatizaron que los presupuestos federales recientes, lejos de fortalecer la economía productiva, han debilitado sectores esenciales como infraestructura laboral, capacitación y apoyo para pequeñas y medianas empresas, lo que se traduce en menor crecimiento y mayor vulnerabilidad para la clase trabajadora.
La CTR insistió en que solo la unidad y la participación activa permitirán frenar el deterioro de las condiciones laborales en el estado y el país. Por ello, exhortaron a todos los que trabajan en fábricas, comercios, servicios, oficinas y centros productivos a sumarse al Consejo Nacional Ordinario, donde se plantearán rutas de acción y propuestas para recuperar derechos fundamentales.







