Derivado de los acontecimientos de hace unas semanas, donde se tuvieron que desalojar a 130 pacientes por una fuga de oxígeno, el Congreso del Estado solicitó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) garantizar la seguridad de los pacientes y del personal médico.
La diputada Jael Argüelles se unió a la petición y solicitó al Ejecutivo que incluyan en el presupuesto de egresos 2025, una partida para obra, equipamiento e infraestructura en instituciones de salud.
La solicitud fue respaldada por los legisladores, entre quienes destacó la petición de Óscar Avitia Arellanes, en el sentido de incluir al Congreso de la Unión para presupuestar un hospital de tercer nivel para Chihuahua.
Pidieron que sea incorporado al Programa Anual de Disposición de Bienes Inmuebles 2025 (Padbi), y, posteriormente, concreten la construcción del mismo, en beneficio del bienestar y desarrollo social de los chihuahuenses.
La proposición mediante la cual hicieron el exhorto, fue presentada por la diputada Yesenia Reyes Calzadías (PAN), quien dijo que las condiciones de las instalaciones también son motivo de profunda preocupación ya que los pacientes son obligados a recibir atención en un entorno que no es digno ni adecuado.
Denunció la existencia de baños clausurados, las regaderas sin agua caliente y la falta de insumos básicos que, dijo, reflejan un estado de deterioro que afecta tanto a los pacientes como al personal médico.
“La falta de mantenimiento y de inversión han convertido al hospital en un espacio que no cumple con los mínimos necesarios para garantizar una atención médica digna y segura”, señaló.
Comentó que a la fecha no existe ninguna mejora sustancial en el hospital a pesar de las diversas reuniones entre el personal del Issste y las autoridades federales, en donde han asumido diversos compromisos sin ser implementados.