#Durango // El estado registra leve mejoría en desempleo, pero sigue por encima del año anterior

diciembre 5, 2024

En octubre, el estado de Durango mostró una ligera mejoría en el desempleo en comparación con septiembre, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). La tasa de desocupación disminuyó de 3.3% en septiembre a 3% en octubre, lo que representa que mil 140 personas lograron incorporarse al mercado laboral.


Durante el décimo mes del año, 25,369 personas se encontraban sin empleo, una cifra menor a las 26,509 reportadas en el mes anterior. Este descenso refleja una leve recuperación en el mercado laboral duranguense.
Sin embargo, al comparar con octubre de 2023, cuando la tasa de desempleo fue de 2.8%, el panorama actual es menos favorable, ya que un mayor número de personas permanecieron sin trabajo en el mismo periodo de este año.
En el contexto nacional, Durango no está entre los estados con las tasas más bajas de desocupación. Colima lidera con el menor índice de desempleo (1.2%), seguido por Michoacán (1.3%) y Morelos y Puebla (1.5%). En contraste, Tabasco enfrenta la mayor tasa de desempleo del país, con un 4.1%.
Si bien la disminución en el desempleo es una señal positiva, la comparación interanual pone de manifiesto los retos pendientes para fortalecer la generación de empleo en la entidad.