Durango, México. – Los choferes del Sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) han expresado su respaldo a la implementación de tarifas preferenciales para estudiantes y adultos mayores en el transporte público, siempre y cuando se aplique un control riguroso en la credencialización y distribución de estas tarifas, según lo declaró Juan Pedro Mercado, secretario general adjunto del sindicato.
Mercado destacó la importancia de establecer una tarifa justa y única, sugiriendo que sea de 11 pesos. Esto, añadió, debe tomar en cuenta los costos operativos diarios, como combustible, refacciones y mantenimiento. Sin embargo, también enfatizó la necesidad de que el Gobierno del Estado realice un estudio socioeconómico para definir las tarifas de manera equitativa.
Control digital y cámaras de vigilancia
El sindicato propuso la implementación de un sistema de credenciales digitales con código QR, escaneable desde las unidades de transporte, además de la instalación de cámaras de vigilancia para evitar abusos tanto de usuarios como de conductores. Este sistema busca eliminar problemas que han surgido anteriormente, como la emisión descontrolada de credenciales, que en algunos casos llegó a permitir hasta 16 duplicados para un solo usuario.
«Es crucial que estas credenciales sean otorgadas únicamente a quienes realmente las necesitan, como estudiantes y adultos mayores. Por ello, solicitamos la colaboración de la Secretaría de Educación (SEED) y de las instituciones educativas para crear una base de datos confiable», mencionó Mercado.
Evitar conflictos entre usuarios y conductores
El dirigente sindical subrayó la importancia de implementar una tarifa exacta para evitar conflictos en el manejo de cambio entre usuarios y conductores. A pesar de que una tarifa propuesta de 10 pesos podría reducir ingresos, los choferes la consideran una medida razonable para mejorar la interacción con los usuarios.
Mercado también hizo un llamado a la población para no alarmarse con los ajustes tarifarios, asegurando que el objetivo principal es lograr un esquema justo para todos los sectores.
Con estas propuestas, los choferes de la CTM buscan garantizar un transporte público más eficiente, transparente y accesible para la ciudadanía de Durango.