#Chihuahua // Por las nubes costo de cenas navideñas en Chihuahua para este 2025

diciembre 18, 2024

Las cenas de Navidad y Año Nuevo pueden elevarse hasta 14 mil 600 pesos para una reunión de 15 personas, lo que representa un alza del 25% en relación con el año anterior, señaló la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

El costo anterior incluye como entradas: botanas surtidas como frituras, pates, quesos, aceitunas, etcétera a mil 500 pesos; como plato principal, los obligados pavo, pierna, bacalao y romeritos con sus guarniciones de verduras, puré, pasta y relleno (6 mil pesos); bebidas: cerveza, sidra para brindar, tequila, ponche, refrescos y hielo (3 mil 900).

Asimismo, postres: pastel y ensalada de manzana (mil 200); decoraciones (mil pesos) y al menos un regalo para participar del intercambio navideño (mil pesos); lo que representa un alza de 25%, pues el año pasado el costo por persona para cada una de estas cenas fue de 780 pesos lo que ahora podrá llegar a costar 973 pesos, registrándose un aumento de casi 200 pesos per cápita por cena.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, manifestó que celebrar en casa puede ser una alternativa más económica y significativa que acudir a un restaurante, ya que ofrece la oportunidad que sean de “traje”, es decir, cada invitado lleva algo, prorrateándose el gasto de la celebración entre todos, amén de que en la intimidad de la confianza se pueden usar desechables para evitar la incomodidad de lavar muchos trastes al anfitrión.

En cambio, dijo, en un restaurante el costo varía dependiendo de la categoría del establecimiento y la calidad de los servicios que incluye: en la actualidad un restaurante de gama baja con menús sencillos con opciones limitadas y sin alcohol puede costar entre 900 y hasta mil 300 pesos por persona; en los de gama media con menús más elaborados, bebidas alcohólicas, música en vivo y decoración especial, entre mil 400.00 y mil 900 pesos; y los de lujo van desde 2 mil y hasta 5 mil pesos, suelen incluir cenas de cuatro tiempos, barra libre, espectáculos de nivel, entretenimiento en vivo, ambientación y hasta hospedaje, ya que está opción se ofrece básicamente en los hoteles de cinco estrellas.

Rivera destacó que, actualmente, los comerciantes enfrentan una doble amenaza, los aranceles de Trump y el prohibicionismo comercial en casa, socavando al libre comercio. “Esta situación nos empuja en caída libre a una era de un mercado deprimido, selectivo y sobre todo encarecido, que robará a los consumidores la oportunidad de encontrar y poder elegir los mejores productos a precios asequibles”.