En 2024, el estado registró una significativa disminución en las denuncias por robo a casa habitación, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Entre enero y noviembre del año en curso, se interpusieron 412 denuncias, cifra que representa una reducción del 47% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 780 casos.
El descenso es aún más pronunciado si se compara con los años previos. En 2022, se presentaron 1,645 denuncias por este delito durante el mismo periodo, mientras que en 2021 se alcanzaron 2,150 casos.
En noviembre de 2024 se registraron 42 denuncias, mientras que la cifra mensual más alta del año correspondió al mes de julio con 47 casos. Por el contrario, marzo fue el mes con menor incidencia, con tan solo 27 expedientes.
El municipio de Durango lidera la lista de denuncias acumuladas en los primeros 11 meses de 2024, con 280 casos, seguido por Gómez Palacio con 47, Santiago Papasquiaro con 28 y Lerdo con 10.
Comparativamente, en 2023 el municipio de Durango reportó 370 denuncias, Gómez Palacio 175, Lerdo 74 y Vicente Guerrero 16. En tanto, la cifra mensual más alta del año pasado alcanzó las 115 denuncias.
En 2022, el panorama fue aún más grave: Durango acumuló 585 casos, Gómez Palacio 579, Lerdo 256 y Poanas 65. En ese año, octubre destacó como el mes más crítico, con 208 denuncias registradas.
La disminución en las cifras de 2024 marca un cambio significativo en la tendencia de este delito. Autoridades y especialistas atribuyen esta caída a una combinación de factores, como el fortalecimiento de estrategias de seguridad, mayor presencia policial en zonas urbanas y campañas de prevención del delito dirigidas a la ciudadanía.
Sin embargo, es importante señalar que, aunque las cifras son alentadoras, el municipio de Durango sigue siendo el foco principal de este tipo de delitos, concentrando más del 67% de las denuncias en 2024.
Pese a la evidente reducción, los retos persisten, sobre todo en garantizar que los niveles bajos de incidencia se mantengan y que la percepción de seguridad entre los ciudadanos mejore. Asimismo, se requiere un análisis profundo sobre las razones del alto impacto en municipios como Gómez Palacio y Durango, a fin de ajustar las estrategias de seguridad pública.
La notable caída en las denuncias por robo a casa habitación en 2024 es, sin duda, un avance positivo, pero aún queda camino por recorrer para consolidar la seguridad en todos los rincones del estado.