Para Juárez y Chihuahua, los recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal representan respectivamente el 18 y 10 por ciento de las aportaciones federales (309 y 104 mdp); sin embargo, para nueve municipios, entre ellos Huejotitan, significan hasta el 91.65% de las mismas y para nueve más alcanzan casi la mitad del total del monto enviado por la federación, conforme a un análisis del comportamiento de dicho rubro financiero durante 2024, publicado el 11 de enero en el Periódico Oficial del Estado (POE).
Además, al restringir el uso de esos recursos exclusivamente al tema hídrico y de apoyo social a población indígena, conforme a un acuerdo firmado con Gobiernos y Municipios, la federación podría dejar fuera alcantarillado, drenaje, letrinas, electrificación, infraestructura básica del sector educativo y del sector salud, así como mejoramiento de vivienda y urbanización, esto con base en los lineamientos aplicables a dicho fondo correspondientes al año pasado, divulgados en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En 2024 fueron distribuidos mil 612 millones de pesos dentro del mencionado fondo a los municipios; para 2025 los recursos alcanzarán los mil 941 millones de pesos, según fue oficializado el pasado 16 de enero en el DOF.