Mezquital, Durango. – La defensa de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades indígenas sigue siendo una prioridad en la comunidad de Santa María de Ocotán, Mezquital, donde los habitantes de la localidad de la Candelaria reafirmaron su compromiso de lucha y organización con el Movimiento Antorchista.
Los habitantes de la Candelaria reafirmaron su intención de no bajar los brazos en la protección de sus tierras y el desarrollo sostenible de su comunidad, en conjunto con Ricardo Soto Aguilar, un destacado activista antorchista originario la localidad.
«Hoy más que nunca estamos decididos a luchar por nuestra comunidad, nuestras tradiciones y los recursos naturales que son parte de nuestra identidad. Con aliados como antorcha, sabemos que no estamos solos», señaló Jesús García Gurrola, líder antorchista municipal.
La organización también se sumó a esta causa, mostrando su respaldo en las iniciativas que buscan garantizar justicia social y sostenibilidad.
«Vienen tiempos importantes de lucha, y ahí estará Antorcha Campesina haciendo lo propio», destacó García Gurrola durante una reunión con los habitantes de esta localidad.
Este llamado a la unión y resistencia adquiere relevancia en un contexto donde las comunidades indígenas enfrentan desafíos como la falta de acceso a recursos básicos, amenazas a sus tierras y la inacción gubernamental en la protección de sus derechos.
Los líderes locales instaron a la ciudadanía y otras organizaciones a sumarse a este movimiento, ya que consideran que solo mediante la organización colectiva y el trabajo conjunto será posible garantizar un futuro digno para las generaciones venideras en Santa María de Ocotán.
La lucha continúa, y los habitantes de Santa María de Ocotán han dejado claro que no darán un paso atrás en la defensa de lo que consideran su legado y su hogar.