#Durango // Incrementa la Atención por Consumo de Fentanilo: CEPAAD

enero 24, 2025

En 2024, al menos 12 personas ingresaron a centros de rehabilitación en Durango debido al consumo de fentanilo, según informó Mariano Sánchez Hidalgo, director de la Comisión Estatal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones (CEPAAD). Estas personas, originarias de Durango, comenzaron su consumo en la franja fronteriza con Estados Unidos y, posteriormente, desarrollaron adicción. Regresaron al estado, posiblemente para estar cerca de sus familias, donde ahora reciben tratamiento.

El especialista aclaró que, aunque se atienden casos de adicción al fentanilo, no se ha detectado consumo local de esta droga en Durango. “Nos daríamos cuenta muy rápido si llegara a haber”, aseguró. Destacó que el fentanilo es 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más fuerte que la heroína, lo que lo convierte en una de las drogas más peligrosas y adictivas, conocida como la «droga zombie».

Aunque es difícil precisar la prevalencia de consumo de fentanilo, Sánchez Hidalgo indicó que en Durango, las sustancias de mayor impacto siguen siendo la metanfetamina, la marihuana y el alcohol, seguidas por la cocaína, las benzodiacepinas e inhalantes. Además, adicciones no relacionadas con sustancias, como la ludopatía y el uso excesivo de videojuegos, están en aumento en los centros de atención.

“El tratamiento en los centros aborda de manera profesional tanto el consumo de sustancias como otras adicciones, desde un enfoque médico, psiquiátrico y psicológico”, explicó. Sin embargo, destacó que, aunque algunas personas tienen contacto inicial con drogas como el fentanilo, no todas desarrollan un trastorno por abuso.

Este panorama refuerza la necesidad de fortalecer la prevención y atención profesional en Durango para enfrentar no solo el consumo de fentanilo, sino también las nuevas tendencias de adicción que afectan a la población.