El pasado viernes 17 de enero, se llevó a cabo el Hong Kong 100 Ultra Marathon 2025 reunió a más de dos mil corredores de diferentes nacionalidades, consolidándose como una de las competencias de trail running más exigentes del mundo. Entre los participantes, la mexicana Lorena Ramírez Nahueachi, maratonista rarámuri, destacó por su valentía, fortaleza y profundo orgullo cultural.
El evento, celebrado en la Península de Sai Kung, recorre paisajes naturales extraordinarios, como las islas del Mar de China, que forman parte de la Red Mundial de Geoparques de la Unesco. La ruta de 100 kilómetros incluye senderos técnicos, playas con arena que dificulta el paso, subidas pronunciadas y un clima húmedo característico de Hong Kong, lo que representa un desafío monumental para los corredores.
Lorena Ramírez, conocida por competir con su vestimenta tradicional y huaraches, completó el recorrido en la categoría femenil, alcanzando la posición 328 con un tiempo de 26 horas, 2 minutos y 12 segundos. Este logro es un testimonio de su capacidad física y mental para enfrentar adversidades que pocos se atreven a desafiar.
“No se trata solo de correr, sino de honrar nuestras raíces y demostrar que la fuerza está en el espíritu”, comentó Lorena en una breve entrevista al finalizar la prueba. Su elección de competir con huaraches y su vestimenta tradicional no solo la distingue, sino que también refuerza su compromiso con las tradiciones rarámuri.
Durante la prueba, Lorena Ramírez enfrentó retos físicos significativos. En uno de los tramos, el roce constante de sus huaraches causó molestias en sus pies, lo que no fue impedimento para que continuara avanzando. En una de las estaciones de hidratación, la atleta preparó su tradicional bebida de “pinole”, una mezcla ancestral de maíz tostado, que es reconocida por ser una fuente de energía para los raramuris.
#Chihuahua // ¡Orgullo chihuahuense! Corredora rarámuri completa el ultra maratón de Hong Kong con muletas
Más noticias




