El incremento en la tarifa del transporte público en el municipio de Durango, programado originalmente para el próximo 1 de febrero, sorprendió a los usuarios al aplicarse de manera anticipada desde este lunes 27 de enero.
De acuerdo con el regidor e integrante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Humberto Santana Guerrero, esta decisión ha generado preocupación entre los ciudadanos. Sin embargo, aseguró que se pueden reportar aquellas rutas que incumplan con el acuerdo establecido.
«Se había negociado que el aumento sería a partir del 1 de febrero, al menos para los agremiados a la CTM. Si alguien hace mal uso adelantando el cobro, pedimos que lo reporten para revisar la ruta y el sindicato correspondiente», declaró Santana Guerrero.
La nueva tarifa establece un aumento de 12 a 13 pesos en el pasaje general, mientras que para estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores pasa de 6 a 7 pesos. Según el regidor, este ajuste no debería representar un problema si se respeta la fecha pactada.
En cuanto a las tarifas preferenciales para estudiantes durante los fines de semana, Santana Guerrero mencionó que se está trabajando en un sistema de credencialización para garantizar que los beneficiarios sean únicamente alumnos registrados. «La credencial evitará abusos de quienes, por cargar una libreta o mochila, buscan acceder al descuento. Si los estudiantes portan su credencial oficial, no debe haber inconvenientes en el uso de las rutas, incluso en fines de semana», añadió.
El adelanto en la aplicación de esta medida ha generado molestias entre los usuarios, quienes esperaban contar con más tiempo para ajustarse al incremento. Las autoridades invitan a los ciudadanos a reportar irregularidades para garantizar que las rutas de transporte respeten lo acordado.