#SanLuisPotosí // Potosinos preparados para el encuentro nacional cultural más importante del talento popular

febrero 28, 2025

El Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Cultural, llevará a cabo la realización de su XXI Espartaqueada Cultural Nacional del 5 al 13 de abril del 2025 en Tecomatlán, Puebla, “La Atenas de la Mixteca”.

Al respecto, Patricia Silva Celis, integrante de la Comisión Cultural y miembro del Comité Estatal del antorchismo potosino, dijo, “estamos preparándonos para acudir con los artistas más comprometidos con la difusión de la cultura entre las masas populares. Estamos afinando voces, memorizando poemas, ensayando coreografías y discursos con los que habremos de representar a nuestro estado en el encuentro nacional cultural más importante para el talento popular”.

Silva Celis, señaló, que es amplia la convocatoria que, desde su primera edición, ha manejado el Movimiento Antorchista Nacional, y que sigue dando frutos; “niños, jóvenes, obreros y campesinos de todo el país, mujeres y hombres sensibles, se han dado cita en los escenarios que el pueblo de Tecomatlán ha dispuesto por 21 años para deleitar a propios y a amigos visitantes de todo el país. Se dice rápido, pero se requiere de mucho esfuerzo, de mucho trabajo tenaz y permanente, se necesita de compromiso y una disciplina ejemplar para forjar artistas, proyectarlos y lanzarlos a la cumbre de lo sublime sin dejar de pertenecer al pueblo humilde que les ha dado origen, aplausos e identidad de clase”.

“Los niños y jóvenes que concursaron en su momento en los ballets folclóricos en los distintos estados, hoy compiten como maestros de nuevos grupos, que cada día alcanzan una mayor calidad. Y los cantantes y declamadores que se han consolidado a lo largo de los años, siguen conmoviéndonos y sorprendiendo con el alcance de sus rítmicas interpretaciones, ya sea en versos o notas musicales. El discurso elocuente con que los obreros y campesinos muestran ese liderazgo natural y la inteligencia con que los estudiantes destacados argumentan y convencen acerca de los problemas actuales, nos permiten entender sin duda, que todo el trabajo, todo el esfuerzo de los 50 años de lucha que en este año celebra nuestra organización, valen la pena”. Señaló Silva Celis.

La representante cultural, reiteró, que la Espartaqueada habrá de celebrarse en el marco del 50 aniversario del antorchismo nacional, “es una muestra de que el pueblo aculturado, educado, politizado es capaz de crear belleza; y el pueblo organizado debe tomar en sus manos el papel protagónico que la situación actual de desigualdad exige en la sociedad, para que encabece los más desafiantes retos que se imponen en el mundo imperialista, en el que vivimos; hoy atravesando guerras, explotación y destrucción al paso del capital con sus ambiciones fratricidas”. El antorchismo Nacional y su ardua tarea cultural siguen dado frutos, porque la semilla de una nueva sociedad está sembrada en los hombres y mujeres más sensibles a la problemática de hoy”.