La Dirección de Salud Pública Municipal, a través del área de Vectores, ha puesto en marcha un operativo de fumigación y control de plagas en distintas zonas de la ciudad. José Manuel Riveroll Duarte, titular de la dependencia, detalló que estas acciones forman parte de una estrategia integral de salud pública para reducir la presencia de mosquitos y otros insectos que representan un riesgo sanitario.
Las brigadas municipales han realizado fumigaciones en espacios públicos, abatización en colonias con alta incidencia de mosquitos y campañas de concientización para prevenir la acumulación de agua en patios y viviendas. Además, se llevan a cabo operativos de eliminación de cacharros y limpieza de espacios donde los insectos pueden reproducirse.
Las labores comenzaron este mes y se mantendrán activas durante toda la temporada de calor, ya que las altas temperaturas y la presencia de lluvias favorecen la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Los trabajos se han llevado a cabo en distintos puntos de la ciudad, con especial atención en lugares de gran afluencia, como el Museo Casa del Cerro, el Canal de la Perla, el Museo del Algodón, el Museo del Ferrocarril, el Bosque Urbano y la Casa Mudéjar. Asimismo, se han visitado colonias como Jacobo Meyer, San Joaquín, Durangueña, Caleras Solares, Cerro de la Cruz y el Fraccionamiento Ana para realizar abatización y eliminación de criaderos de mosquitos.
El objetivo principal es prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, que en años anteriores ha registrado un aumento de casos en la región. «Es fundamental que la ciudadanía colabore manteniendo limpios sus patios y eliminando recipientes con agua estancada, ya que el mosquito que transmite el dengue se reproduce en agua limpia», explicó Riveroll Duarte.
Además de la fumigación, el funcionario recomendó el uso de repelente, instalación de mallas mosquiteras en puertas y ventanas, ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y la eliminación de objetos que puedan acumular agua. También se está trabajando en la limpieza de áreas recreativas y en campañas de desparasitación y vacunación antirrábica de perros, en coordinación con el departamento de Control Larvario y el Centro de Control Canino.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a sumarse a estas medidas preventivas para reducir el riesgo de contagios. «Si trabajamos juntos, podemos evitar brotes de enfermedades y mejorar la calidad de vida de la comunidad», concluyó Riveroll Duarte.