La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha intensificado sus operativos en estaciones de servicio del país como parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina. La medida busca frenar abusos y garantizar precios justos para los consumidores.
En recientes verificaciones, la Profeco detectó estaciones que se negaron a ser inspeccionadas, lo que ha generado sospechas sobre posibles irregularidades en los precios y el cumplimiento de normativas. Según el boletín No. 076 de la dependencia, dos gasolineras en Querétaro rechazaron ser verificadas. Una de ellas, Gaso Siete SA de CV, ha sido reincidente en su negativa y opera sin los hologramas de calibración de 2025, además de vender gasolina a un precio inferior al promedio nacional. En otro caso, una trabajadora de la estación El Retablo SA de CV impidió el acceso a las autoridades, lo que resultó en su detención por parte de la Guardia Nacional.
En entrevista para Vanguardia, Galio Vega, delegado de Profeco en Coahuila, explicó que la regulación del precio de la gasolina es un reto constante, ya que, a diferencia del gas LP, este combustible no está completamente controlado por la Comisión Reguladora de Energía. Esto permite que algunos empresarios fijen precios arbitrariamente.
«Los empresarios que venden gasolina por encima de los 24 pesos por litro lo hacen con excesivas utilidades y sin considerar a los consumidores», señaló Vega.
El operativo de la Profeco busca que más empresarios se adhieran a un convenio para establecer un precio máximo de venta de la gasolina Magna. No obstante, algunas estaciones siguen elevando costos y se resisten a colaborar con las autoridades.
A pesar del endurecimiento de las verificaciones, Vega afirmó que en los últimos 15 días no se han recibido denuncias formales en la delegación estatal de Profeco, aunque es posible que hayan sido canalizadas directamente a oficinas centrales. También exhortó a los ciudadanos a reportar cualquier irregularidad a través de los canales digitales de la Profeco.
La Profeco recomienda a los consumidores cargar combustible en estaciones que respeten los acuerdos de estabilización de precios y eviten prácticas que afecten la economía de la población.