#Coahuila // Sequía extrema golpea el norte de Coahuila: se implementan medidas urgentes.

marzo 18, 2025

La sequía en Coahuila ha alcanzado niveles críticos, según el informe más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el cual clasifica a varios municipios del norte del estado en la categoría de sequía extrema excepcional.

Las zonas más afectadas incluyen la reserva natural de Boquillas del Carmen, así como los municipios de Sierra Mojada, Acuña y la región norponiente de Piedras Negras. La persistente falta de lluvias amenaza con agravar la crisis, poniendo en riesgo tanto la agricultura como la ganadería.

Si la ausencia de precipitaciones persiste durante 2025, la situación podría volverse aún más severa. Municipios como Ocampo y Sierra Mojada encabezan la lista de las áreas más afectadas, seguidos de Acuña y sectores rurales de Piedras Negras.

El secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María Montemayor, anunció la implementación de un programa emergente para la entrega de suplementos alimenticios al ganado, con el objetivo de evitar la mortandad y mitigar las pérdidas económicas en las comunidades más golpeadas por la sequía.

«Desde el año pasado no se registran lluvias suficientes y la falta de precipitaciones invernales ha complicado el panorama. Es necesario actuar de inmediato en el área rural, mientras que, en paralelo, la Secretaría de Desarrollo Social y la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento trabajan en estrategias para abastecer de agua a la población afectada», explicó Montemayor.

Aunque el norte del estado enfrenta la peor parte, otras regiones también presentan condiciones de sequía. Las zonas Centro y Desierto están catalogadas en sequía moderada, mientras que la Región Sureste mantiene un nivel de sequedad leve.

Por otro lado, una pequeña franja de la Región Centro, en los límites con Nuevo León, se mantiene sin afectaciones dentro del mapa de monitoreo de la Conagua.

Autoridades estatales continúan evaluando la situación y no descartan nuevas acciones de apoyo si la sequía persiste en los próximos meses.