Con una marcha en la capital del estado inicia la jornada de lucha de cientos de maestros en exigencia del cumplimiento a sus derechos médicos y laborales, docentes de educación básica de los subsistemas estatal y federal están llamados a realizar hoy un paro de labores que dejará sin clases a la mayoría de las escuelas del estado.
En el caso del subsistema estatal participarán todos los docentes de las mil 20 escuelas que hay en la entidad, entre tanto, de acuerdo con un sondeo, no todos los maestros del subsistema federal atenderán el paro; sin embargo, sí se manifestarán por tres días con acciones que incluyen una marcha hoy, y mañana tomarán las 11 casetas que hay en el estado.
Apoyados por la Sección 42 del SNTE, todos los docentes estatales dejarán hoy las aulas para ejercer presión por el mejoramiento del sistema médico en Pensiones Civiles el Estado (PCE); y los federales, con una Sección 8 que ha estado al margen, exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, el retiro de la reforma a la misma ley propuesta este año, así como la eliminación de las reformas educativas realizadas en los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
La reforma a la Ley del ISSSTE sería retirada oficialmente hoy por acuerdo de la presidenta Claudia Sheinbaum con la CNTE, pero ni aun así habrían evitado la jornada de protestas de los maestros federales, según trascendió.
En el estado hay cuatro mil 305 escuelas de educación básica, mil 20 son estatales y tres mil 285 federales; el total de docentes es de 18 mil 771, 6 mil 768 estatales, y el resto federales, según cifras oficiales de la Secretaría de Educación y Deporte (SEYD).