Monterrey, Nuevo León. Contingente de 120 artistas regiomontanos asistirá a la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025 del Movimiento Antorchista, considerado el evento popular no gubernamental más grande de México, que reunirá al menos a 25 mil artistas de todo el país, se realizará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán, Puebla.
De acuerdo a la Comisión Cultural Nacional, organizadora del evento, el verdadero propósito y objetivo es impulsar la cultura y el arte porque con estas disciplinas se “educa a los niños, jóvenes, adolescentes, a las mujeres trabajadoras, los campesinos, colonos y obreros; se les muestra qué es lo que hay en nuestra nación y qué hemos logrado construir con las artes como mexicanos. El fin es que comprendamos que la actividad cultural, y deportiva forman un espíritu más humano entre los hombres, requisito para entender la realidad que sufre y vive México.
Ramón Rosales Córdova, dirigente de los antorchistas en Nuevo León dijo que el movimiento busca promover la cultura en las masas populares y llevarla a todos los rincones del país, esto con la intención de educar al pueblo, concientizarlo que se de cuenta de su realidad y contribuya a transformarla.
“Nosotros hemos estado promoviendo la cultura desde siempre, la prueba es la XXI Espartaqueada Cultural, los jóvenes se han estado preparando desde hace meses para esta justa cultural, ellos también se han presentado, principalmente en eventos en colonias populares y llevarles la cultura que hace Antorcha”
Señaló que la organización busca promover al arte sin fines de lucro, pues también busca que este al alcance de todos, que no se mercantilice como sucede ahora, pues para tener acceso a un buen evento cultural hay que pagar por él, donde las clases mas desfavorecidas no pueden disfrutar de un buen banquete cultural por su condición económica, es por eso que Antorcha quiere regresar el arte y la cultura al pueblo.
Durante nueve días, del 5 al 13 de abril, miles de mexicanos podrán disfrutar de las disciplinas de música, oratoria, poesía, danzas folclóricas, bailes regionales y un día será destinado a presentar, por primera ocasión, propuestas escénicas; cada una de las muestras artísticas impactará los sentidos y la mente de quien llegue a presenciarlas.
El acto de inauguración será el sábado 5 de abril, donde se presentará un banquete artístico y el discurso inaugural por parte de Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Antorchismo; el acto se realizará en el Auditorio principal de Tecomatlán y será transmitido a través de las redes sociales de la organización. Antorcha hace la cordial invitación a asistir y participar en el máximo evento en materia artística, que es, a su vez, el primer evento nacional antorchista del 2025.