Con el objetivo de dar respuesta integral a las necesidades de niñas y niños con enfermedades de baja prevalencia, se está elaborando una iniciativa que garantice su inclusión escolar, atención médica y reconocimiento pleno de sus derechos. Así lo informó la diputada María del Mar Treviño Garza, coordinadora de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte del Congreso.
La propuesta surge de un trabajo colaborativo entre asociaciones civiles, médicos, especialistas y familias que conviven diariamente con estas condiciones. La legisladora destacó que el análisis detrás de esta iniciativa ha sido amplio y se ha enriquecido mediante el diálogo directo con colectivos ciudadanos.
“Queremos asegurar el acceso efectivo a los servicios de salud y a una educación verdaderamente inclusiva, especialmente para niñas y niños con Síndrome de Down y otros padecimientos raros”, puntualizó Treviño Garza.
Entre los principales ejes de la propuesta se encuentran garantizar la inclusión escolar y fortalecer los servicios de salud, así como crear mecanismos legales que reconozcan las necesidades específicas de estos menores y de sus familias.
La diputada aseguró que el objetivo final es construir una legislación que no solo atienda las demandas actuales, sino que también prevenga la exclusión y promueva la igualdad de oportunidades para todos los niños, sin importar su condición médica.